¿Qué es un Transmisor de Dinero?
Un Transmisor de Dinero es una empresa autorizada por la CNBV y el Banco de México para enviar y recibir remesas nacionales e internacionales, sin captar depósitos del público.
¿Qué incluye nuestro servicio?
Constitución legal
Preparamos y presentamos los documentos societarios para fundar tu empresa.
Registro oficial
Gestionamos tu autorización ante la CNBV y el Banco de México.
Manuales PLD/FT
Creamos políticas y procedimientos para prevenir lavado de dinero.
Integración tecnológica
Configuramos o conectamos la plataforma de transferencias adecuada.
Inscripción fiscal
Damos de alta tu negocio en el SAT y en la CONDUSEF.
Oficial de cumplimiento
Nombramos y capacitamos al responsable de normativas internas.
Corresponsales
Coordinamos acuerdos con bancos e instituciones asociadas.
Principales beneficios de un Transmisor de Dinero
Incrementa la inclusión financiera
Diversificación de ingresos
Flexibilidad operativa
Apertura de mercados
Servicios de pago
¿Quién puede operar un Transmisor de Dinero?
- Inversionistas interesados en negocios de remesas.
- Entidades financieras que desean diversificar sus servicios.
- Fintechs y desarrolladores que buscan integrar transferencias.
- Comercios físicos (tiendas, farmacias, centrales de autobuses).
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el proceso?
Entre 4 y 6 meses, según la complejidad de tu estructura y el flujo de aprobación de autoridades.
¿Qué reportes debo presentar?
Informes periódicos de operaciones, reportes PLD/FT y declaraciones fiscales.
¿Necesito autorización o solo registro?
Requieres autorización de la CNBV y el Banco de México; el registro ante CONDUSEF y SAT es también obligatorio.
¿Puedo asociarme con Western Union, Ria u otros?
Sí, te asesoramos en convenios con corresponsales globales y locales.

¿Listo para operar en el negocio de remesas?
Agenda tu asesoría gratuita y recibe un plan personalizado para constituir tu Transmisor de Dinero con total seguridad legal.